En España, las empresas se enfrentan a un nuevo reto de cumplimiento normativo con la implantación del sistema
Este normativa, derivada de la Ley Antifraude de 2021 y precisado por el Real Decreto 1007/2023 y la Orden Ministerial HAC/1177/2024, tiene como objetivo reforzar la trazabilidad y la transparencia de las facturas para luchar mejor contra el fraude fiscal.
VeriFactu es un sistema avanzado de verificación de facturas que exige a los programas de facturación certificados garantizar la integridad, la trazabilidad y la inalterabilidad de cada factura.
En concreto, cada emisión o modificación genera automáticamente un registro que puede:
El objetivo es claro: impedir cualquier manipulación de las facturas y garantizar un control fiscal reforzado.
La transición se llevará a cabo en varias etapas:
Nota: los contribuyentes que ya utilizan el sistema de información inmediata (SII) están exentos de esta obligación.
Para cumplir con la normativa, los programas de facturación certificados deberán integrar varios requisitos:
El cumplimiento de la normativa VeriFactu puede resultar complejo. Como socio de Sage, Deveho Consulting Group pone a su disposición su experiencia y ofrece soluciones adaptadas, como Sage X3 2025R1, que permiten a las empresas:
España está experimentando actualmente una importante transformación, con la introducción de nuevas normativas destinadas a reforzar el control fiscal y luchar contra el fraude. En primera línea de este cambio se encuentran dos sistemas: la facturación electrónica y VeriFactu. Aunque están relacionados, sus objetivos y requisitos son diferentes.
La facturación electrónica consiste en crear, enviar y conservar facturas en formato digital.
Su función principal es simplificar los procesos administrativos, reducir los costes y mejorar la eficiencia.
👉 Además, ofrece cierta flexibilidad: una factura electrónica puede modificarse mediante el software de emisión, si la normativa lo permite.
Para obtener más información sobre el sistema de facturación electrónica en España y en Europa, consulte nuestro artículo dedicado a este tema:
https://deveho.com/es/newsroom-es/e-invoicing-in-europe/
VeriFactu va más allá de la simple digitalización. Se trata de un sistema de facturación verificable, destinado a garantizar el control fiscal.
Sus características:
👉 En resumen: mientras que la facturación electrónica tiene como objetivo principal la digitalización y la fluidez de los intercambios, VeriFactu añade una dimensión de control y transparencia fiscal, reforzando la fiabilidad de los datos comunicados a la Administración.
Con VeriFactu, España da un nuevo paso hacia una administración fiscal más transparente y digitalizada.
Si bien este sistema supone un reto técnico para las empresas y los trabajadores autónomos, también constituye una oportunidad: ganar confianza, modernizar los procesos y anticiparse a los controles.
Gracias a la experiencia de socios como Deveho Consulting Group y a soluciones como Sage X3 2025R1, la transición puede realizarse de forma fluida y segura.
La adopción de VeriFactu no es solo una obligación normativa, es un avance estratégico hacia la facturación del futuro.